top of page

GRUPO DE APOYO “ADULTOS MAYORES SIEMPRE UNIDOS” "GRAMCO". 

Objeto.

Se busca con esta importante herramienta el afianzamiento de lazos de amistad y respaldo permanente en las circunstancias y devenires de la vida cotidiana de los adultos mayores que pertenezcan al Grupo. Pues, las redes de apoyo social han demostrado ser un formidable recurso para que las personas optimicen sus estados de salud y bienestar, y esto se convierta en un  importante factor restaurador cuando por ejemplo,  el estado de salud de alguno de sus integrantes está comprometida.

Justificacion.

CONSTITUCIÓN DE REDES DE APOYO.

 

DEFINICION.

Las redes de apoyo se definen como una práctica simbólica-cultural que incluye al conjunto de relaciones interpersonales que integran a una persona con su entorno social y le permiten mantener o mejorar su bienestar material, físico y emocional y así evitar el deterioro real o imaginado que podría generarse cuando enfrenta dificultades, crisis o conflictos.

 

Las redes personales o comunitarias se transforman en la estructura de apoyo informal principal de las personas mayores, constituyen una iniciativa tendiente a fomentar la protección social y contribuyen a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, accediéndose a las redes comunitarias a través de los grupos organizados de adultos mayores.

CONFORMACION DEL  GRUPO DE APOYO “ADULTOS MAYORES SIEMPRE UNIDOS”.

 

De acuerdo a las necesidades de los adultos mayores beneficiarios del CENTRO DE PROTECCION SOCIAL INTEGRAL PARA EL ADULTO MAYOR DEL MUNICIPIO DE SABANALARGA JUANA DE J. SARMIENTO, se propone la creación e  implementación del Grupo de apoyo  “ADULTOS MAYORES SIEMPRE UNIDOS” como red de apoyo permanente entre los miembros que la conformen.

 

Se busca con esta importante herramienta el afianzamiento de lazos de amistad y respaldo permanente en las circunstancias y devenires de la vida cotidiana de los adultos mayores que pertenezcan al Grupo. Pues, las redes de apoyo social han demostrado ser un formidable recurso para que las personas optimicen sus estados de salud y bienestar, y esto se convierta en un  importante factor restaurador cuando por ejemplo,  el estado de salud de alguno de sus integrantes está comprometida.

 

Estos efectos son legítimos en cualquier momento del Ciclo Vital, pero adquieren particular significación en la Tercera Edad en la que el individuo tanto necesita ser reconocido en cuanto a su valía como ser humano, aún útil y productivo.

 

Esos  sentimientos de saberse con  vitalidad, aún importantes  para  la sociedad, útiles para diferentes quehaceres, etc.,  que embargan a los adultos mayores atendidos en el  CENTRO DE PROTECCION SOCIAL INTEGRAL PARA EL ADULTO MAYOR DEL MUNICIPIO DE SABANALARGA JUANA DE J. SARMIENTO, son  precisamente lo que se busca mantener siempre vivos en los corazones de los gerontes.  En ese ámbito de ideas y sentimientos, el CONSORCIO ABUELITOS FELICES  propone  realizar actividades y  desarrollar el programa “ADULTOS MAYORES SIEMPRE UNIDOS” como Grupo o Red  de apoyo.  Se permitirá entonces a los adultos mayores la unión y el fomento de su participación activa en  temas que les interesen.

 

El Grupo de Apoyo  “ADULTOS MAYORES SIEMPRE UNIDOS”, organizado como red de apoyo social, se  cobrará  un valor significativo para los adultos mayores que la integren en la medida en que podrá  brindar la oportunidad de concientizarse  que es posible  continuar participando activamente en tareas productivas durante la vejez. Así,  es importante que los adultos mayores no sólo sean reconocidos como receptores de servicios sino también como proveedores de apoyos materiales, afectivos e instrumentales, basados en la experiencia y la sabiduría que le han dado los años, desempeñando un papel protagónico en el fortalecimiento de los vínculos intergeneracionales al interior de la familia y la comunidad.

Actividades/Linea de Accion por Referencia.

COMPONENTES

Organización como Red o Grupo para el fortalecimiento de los lazos de amistad y de apoyo entre sus miembros.  

Asesoramiento en diligencias exequibles y religiosas a la familia del adulto mayor fallecido  beneficiario del Centro.

INDICADORES

* Bienestar material, físico y emocional.

* Óptimos estados de salud.  

* Participación activa.    

* Unión de esfuerzos.  

Grupos organizados.

* Asistencia a oficios fúnebres.

bottom of page