top of page

Objeto.

PROGRAMA “POBLACIÓN PRODUCTIVA CON EXPERIENCIA EN AÑOS”.

Desarrollar el potencial productivo de los adultos   mayores vinculados al CENTRO DE PROTECCION SOCIAL INTEGRAL PARA EL ADULTO MAYOR DEL MUNICIPIO DE SABANALARGA JUANA DE J. SARMIENTO.

Justificacion.

El enfoque del envejecimiento productivo hace referencia al concepto de productividad en su sentido amplio, entendiéndose como el conjunto de beneficios colectivos que las personas mayores consiguen a partir de sus acciones individuales;  es decir, la productividad apunta al "hacer con sentido", que puede no necesariamente referirse a la esfera de la generación de recursos económicos. Otros enfoques como el envejecimiento "activo", "saludable" o "exitoso", hacen hincapié en las acciones que realizan la personas mayores teniendo como principal objetivo el beneficio individual, como es el caso, por ejemplo, del ejercicio físico, el envejecimiento productivo apunta a la contribución social de las personas mayores y a la satisfacción de necesidades sociales de importancia.

Las diferentes formas en que se manifiesta el envejecimiento productivo reflejan la riqueza de las contribuciones cotidianas, tan necesarias y trascendentales para el desarrollo familiar y social. En nuestra propuesta, ABUELITOS FELICES, implementará el programa que  potencializará el saber hacer  de los adultos mayores beneficiarios del CENTRO DE PROTECCION SOCIAL INTEGRAL PARA EL ADULTO MAYOR DEL MUNICIPIO DE SABANALARGA JUANA DE J. SARMIENTO para el fomento de la Actividades Productivas que vayan de   acuerdo con los talentos, gustos y preferencias de dicha población con el apoyo y/o vinculación  de entidades  del  sector público o privado

Actividades/Linea de Accion por Referencia.

COMPONENTES

Organización de cursos en colaboración con entidades o personas  del sector público o privado  para el fortalecimiento de destrezas: manualidades, bordado, tejido, cerámica, artesanías, jardinería, cocina, cultivo de huertas caseras,  etc.

Apoyo y asesoría en la  formulación, diseño, ejecución y evaluación de proyectos productivos organizados.

INDICADORES

* Aprendizaje de  técnicas y modelos productivos. 

* Actividades que permitan autoconsumo.   

* Mejoramiento de condiciones económicas mínimas. 

* Cursos, talleres de capacitación.

Exposición de trabajos en ferias internas o externas

*Fomento de actividades productivas.     

*Asesoramiento dinámico

bottom of page